Nos menciona que el conocimiento puede abstraerse de las situaciones en las que se aprende y se emplean como también dice bien claro que la enseñanza situada, es la que destaca la importancia de la actividad y mientras el contexto para el aprendizaje ya que lo reconoce que el aprendizaje escolar, es un proceso de aculturación es decir; donde los estudiantes se integran a una comunidad o cultura de prácticas sociales de mayor interés en esa práctica social.
De la misma manera dentro de una visión de vigostkiana, donde el aprendizaje implica como el entendimiento e internalización de los símbolos y signos de la cultura y grupo social que los propios aprendices se apropian de las prácticas y herramientas culturales a través de la interacción más experimentados. Al igual que el aprendizaje se entiende como en los cambios y las formas de comprensión y participación de sujetos en la actividad.
Como lo dice David Ausubel que durante el aprendizaje significativo, el aprendiz relaciona de manera sustancial la nueva información con sus conocimientos y experiencias previas y por otro lado la forma en que se plantean los materiales de estudio y las experiencias educativas; así como también el autor Dewey dice, que toda autentica educación se efectúa mediante la experiencia mientras que una situación educativa es el resultado de la interacción y de las condiciones objetivas del medio social y las características internas en las que aprende y el deseo de seguir aprendiendo, ya que para el autor el aprendizaje experiencial, es activo porque genera cambios en la persona y su entorno que lo rodea a sí mismo como docentes debemos saber bien qué estrategia de enseñanza o estrategia docente es el procedimiento que el profesor o agente de enseñanza utiliza adaptativa autorregulado y reflexiva para promover el logro de aprendizaje significativo en los alumnos.
En si como lo dice en su teoría de John Dewey que engloba en un solo el aprendizaje experiencial, porque son aquellas experiencias relevantes de aprendizaje directo en escenarios reales (comunitarios, laborales, institucionales), es la que permiten al alumno enfrentarse a la vida real, aplicar y transferir en todo momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario