Algo muy importante que destacan con claridad es que el énfasis en la observación como estrategia en la socializacion primaria se da apartir de un contexto internacional especifica donde se desarrolla grandes comportamientos y actitudes relacionados con la autonomía, la responsabilidad e instrucciones verbales y grandes preguntas. De la misma manera hace que la perspectiva de las interacciones que se maneja implica un énfasis en el comporta miento no verbal porque permite reconocer aspectos menos obios de la interacción que no se comprenden sino apartir dé aspectos verbales.
Ya que en este caso puede suceder que el conocímientó cultural en juego se enfático o se elabore mas para asegurar que cumpla con su papel social y psicológico y que aparezca como un obstáculo perjudicial al aprendizaje escolar, porque en ocasiones el conocimiento cultural se encuentra en el aula y además se nota cuando las practicas y expectativas escolares de niños contrastan, porque precisamente este tipo de conocimiento cultural lo qué le interesa destacar aquí, con el propósito de aprender y comprender algo de su naturaleza y de su alcance de salón de clases. mientras el análisis se centra en la orientación de los niños indígenas hacia la observacion como estrategia preferida en la organizacion del aprendizaje.
Como es que grupos indígenas en México, los mazahuas han producirse y asegurar la sobrevivencia de su proyecto cultural, pues como muchos otros alumnos que pertenecen a grupos étnicos, culturales o minoritarios con costumbres y tradiciones propios, los niños mazahuas comparten un idioma, valores y comportamientos distintivos, es decir la forma que se observa, la importancias que debe tener la abservación ya que es un medio para el aprendizaje que constituye y forma parte del conocimiento cultural.
El papel de la observación de los procesos de socializacion primaria en general y particular en ese aprendizaje dirigido a la adquisición de a las habilidades y tradiciones. De la misma manera es que nos hablan desde que son bebes así qué los mazahuas tienen la oportunidad de observar, manipular, y familiarizarse con los objetos y actividades, sobre los que van aprendiendo cada vez mas. Precisamente nos habla bien claro del énfasis en la abservarción como estrategia principal de la socializacion primaria que se da apartir de un contexto internacional especifico donde mismo el niño tome la iniciativa de crear y descubrir actividades que pueden aprender un medio internacional y que promueve la expresión como una actividad de autonomía en el niño, mientras la interacción social es igual que se caracteriza por el respeto ala iniciativa y voluntad del niño por expectativas y que se refiere madurez y responsabilidad como una operación y coordinación de actividades
De tal manera debemos tener bien en claro del conocimiento cultural de que los alumnos llevan a la escuela y que pueden involucrar orientaciones hacia el aprendizaje, como la de la observarción en niños indígenas y en particular se describe la forma de organizar el trabajo colectivo entre alumnos y la manera de ayudarse en la realización de sus tareas y el tipo y uso de verbalizaciones.
Así que las interacciones se transforman al recrearse y reconstruirse dentro de un ámbito distinto del original como es el del salón de clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario